PARA "LA PÉRDIDA" NADIE NOS ENSEÑA-

Hacía tiempo que quería escribir sobre esta cuestión, lo cierto es que me dolía mucho y no encontraba el lenguaje adecuado para este tema. Hace 10 meses por desgracia mi padre se fué para siempre, qué duro suena en mis oídos ese para siempre. No podía imaginar que algún día y tan pronto, tendría que despedirme de mi padre. Para mí siempre ha sido mi motor para seguir adelante pase lo que pase. El me enseñó a luchar contra marea, a levantarte trás lo reveses de la vida, pero el vacío que ha dejado en nuestros corazones, en nuestras vidas, de eso es difícil curarse. La Pérdida es fría, llagosa, escalonada, pero no equilibrada. Estamos preparados para nacer , para más o menos vivir , aprender, convivir, ilusionarte, amar , respirar, pero para nada estamos preparados para morir. El cuerpo es sabio y guarda en su disco duro el momento de la desconexion , del paro total. Se va marchando lentamente, la sensación de placidez te engaña y te lleva sin quererlo a otro estado, te desconecta de la vida. Así lo viví con mi padre, el ingresó pues la fragilidad de sus piernas y el silencio de sus ausencias, hacía adivinar que esta vez no saldría del hospital vivo. Yo sentí los días previo a su ingreso , que buscaba momentos de soledad, él sabía que su cuerpo luchaba ya con cartas erróneas, no tenía una baza ganadora. A pesar de que siempre confiando en la medicina y los médicos milagrosos, sabíamos que su vida se escapaba por sus poros, el gran hombre que teníamos delante y por el que yo hubiera dado mi vida, se estaba apagando. Mi padre estuvo toda su vida luchando porsu familia, por los desfavorecidos , era un libro abierto de experiencia tanto en la Vida como en el mundo laboral. Siempre admiré en el su paciencia, tesón, alegría, facilidad de escritura, creatividad, avidez en aprender y leer. Por tener ocupada su cabeza y siempre activa. Para no caer en el olvido todo lo ya vivido. Siempre. o bien su periodico , sus cuadros, su familia . Siempre con cosas que hacer!!! Pero su "pérdida", es la herida más grande que sigo sintiendo y cuya cicatriz perdurará toda mi vida en mi corazón. Gracias papi por enseñarme a ser lo que soy y por criar en valores y ser una gran persona como tú , a tu nieto Lucca. Allá donde te encuentres ahora, sigue cuidándole.

Comentarios

Entradas populares